top of page
Buscar

Fiestas populares en gran canaria 2024.

En este artículo te invitamos a conocer las tradiciones y fiestas populares de gran canaria. Haremos un repaso por las fiestas y eventos mas importantes que tienen lugar cada año en la isla.


FIESTAS POPULARES EN GRAN CANARIA Y OTROS EVENTOS ANUALES


En primer lugar, debes saber que el día de canarias se celebra cada 30 de mayo y por tanto, este día es festivo en todas las islas. Por otro lado existe una serie de fiestas populares y eventos que atraen a visitantes locales, nacionales e internacionales cada año. A continuacion te los vamos a mencionar por si tu visita por gran canaria coincide con alguno de estos


1.Fiesta de la rama 4 de Agosto de 2024, Agaete.


La rama es una de las fiestas mas populares mas importantes de gran canaria.

Cada 4 de Agosto esta fiesta tradicional de gran canaria atrae a miles de personas al pueblo de Agaete y a su puerto de las nieves. Esta celebracion popular tiene lugar desde hace cientos de años y se organizaba para invocar a las escasas lluvias. Consistia principalmente en ascender andando a tamadaba a coger ramas y una vez en el puerto de las nieves azotar las ramas en el mar. Asi se hacia la llamada a las lluvias. De ahi provienen los nombres de la fiesta traida de la rama y bajada de la rama. Ya que los aborigenes subian la montaña por el valle de Agaete en busca de ramas.


A día de hoy esta fiesta se sigue celebrando con diferentes puestos de comida y bebida y música por todo el pueblo. La gente baila al son de la banda de Agaete, bebe, come y se baña en el mar. Debes saber que a día de hoy muchos locales siguen la tradicion de subir andando a coger las ramas en tamadaba. Si es tu primera vez en este municipio, tenemos una guia sobre los imprescindibles que ver en Agaete.


2.La vara del pescao Viernes 30 de agosto de 2024 Arinaga


Esta fiesta se celebra el último viernes de agosto junto a la playa de arinaga. En el municipio de Aguimes. La vará del pescao es una procesion marinera y se celebra en honor a los pescadores de la zona. Al parecer cada vez que los marineros llegaban a la avenida de los pescadores, llamaban a los vecinos por medio de caracolas para que se acercaran a ver el producto fresco y que pudieran comprarlo.

La procesion la marca una barca e nla que se van asando sardinas para compartir con todo el que les acompañe bailando. La ruta sale desde risco verde y recorre toda la avenida de arinaga. Junto a la playa se forman pequeños grupos de amigos y familias donde bailan y comparten comida y bebida. Te recomendamos asistir a la fiesta con la vestimenta tradicional marinera.


3.Fiestas del pino 7-8 de septiembre de 2024 Teror


Otra fiesta popular conocida en la isla es la de la patrona de la isla de gran canaria en teror. Esta es la Virgen del Pino y su día es el 8 de Septiembre. La fiesta es tradicionalmente religiosa y consiste en llegar caminando a la iglesia de teror desde distintos puntos de la isla para visitar a la virgen. Esto es los peregrinos llegan a teror andando como promesa para la virgen del pino. Normalmente, los locales suelen subir a teror la vispera al dia 8, es decir el 7 de septiembre aunque el dia del pino es el 8.

A día de hoy, esta tradicion se sigue conservando y muchos suben andando incluso descalzos. Otros van en grupos de amigos de todas edades. Como en todas las fiestas, el alcohol está presente y muchos beben incluso a lo largo de todo el camino. Al llegar al pueblo hay varios puestos con comida tradicional. El protagonista es el Bocadillo de chorizo de teror que muchos toman como premio al llegar. Durante estas fiestas en el pueblo tambien suelen haber diferentes puestos de música y verbenas. Las localidades mas frecuentadas para partir andando a Teror son las de san lorenzo y Tamaraceite junto al linde de la carretera. La duracion del camino es de unas 3 horas aproximadamente.


4.Fiesta del charco - Miércoles 11 de septiembre 2024 La Aldea.


La fiesta del charco es otra de las fiestas populares de gran canaria mas relevantes Y es que esta celebracion tambien cuenta con una importante tradicion Antiguamente los aborigenes de la aldea de san nicolás y otras zonas aledañas de gran canaria se cocentraban alrededor del charco aplicando una tecnica especial de pesca conocida como la embarbascada Esta tecnica consistia en envenenar el agua del charco con la savia de las plantas canarias como la tabaiba o el cardon para cedar los peces y poder pescarlos de una manera mas facil.

Hoy en dia cada 11 de septiembre a las 17.00 de la tarde el alcalde de la aldea lanza un volador para indicar que ya se puede correr hacia el charco a pescar. Es decir todos los que se encuentren rodeando el cahrco corren hacia el agua a pescar con la ayuda de cestos y otros utensilios. Finalmente todos terminan bailando y mojandose unos a otros. Estos dias la aldea se llena de rincones con musica y puestos de bebida y comida para pasarlo bien.


5. El perro maldito 28 De Septiembre Valsequillo.


Cada 28 de septiembre por la noche se celebra la fiesta del perro maldito en Valsequillo. Este evento consiste en una serie de actuaciones teatrales simulando el infierno con el diablo como protagonista. Las interpretaciones las suelen llevar a cobo jovenes del pueblo y su mision es dar miedo a quienes acuden esta noche a este encuentro. Normalmente suele haber zancudos pasacalles, bailarines, colgantes, etc... Un autentico espectaculo. Hace años habia incluso escupefuegos, hasta que durante una edicion tuvo lugar un grave accidente. Hoy en día la fiesta sigue todos los protocolos y es muy diferente. Ademas hay varios puestos de musica, chiringuitos y verbena por la noche.

A las 00.00 de la noche empieza el espectaculo de fuegos artificiales de la famoso empresa de pirotecnia valsequillo san miguel. El jueves de la semana anterior al perro maldito lo sjovenes organizan el famoso pub miguelito en la plaza del pueblo. Para entrar tienes que llevar monedas variadas. Es decir si la entrada son 2€ para poder acceder te pediran moneda de 1.2.5.10.20.50 centimos hasta llegar a los 2€

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page